Shírov, recargado

Shírov, recargado

Publicado por

Reverdece su genio y se corona en España

MARBELLA, España, 24 de noviembre._ No se necesita carta de presentación cuando se habla de Alexei Shírov, pero ahora es pertinente remarcar que el flamante campeón de ajedrez de España ha reverdecido su genio.

El astro de origen letón se coronó hoy de una forma tan dramática como merecida, pues, parafraseando el título de su famoso libro, prendió “Fuego en el tablero” en cada una de las nueve rondas de que constó la competencia, en la que tomaron parte 142 jugadores.

Tan cerrado fue el trayecto final que igualaron en puntos en la cúspide siete competidores, pero el cetro fue para el mejor desempate de Shírov, quien firmó remates de antología que con certeza recogerán los libros de táctica.

En el Campeonato de España Absoluto, que se jugó en el hotel Fuerte del 16 al 24 de noviembre, alcanzaron siete puntos tanto Shírov como los grandes maestros Iván Salgado López, Francisco Vallejo Pons, Jaime Santos Latasa, Manuel Pérez Candelario, David Antón Guijarro y José Carlos Ibarra Jerez.

El popular Pepe Cuenca Jiménez, gran maestro y comentarista de partidas en Youtube, quien se hubiera coronado de ganar la última ronda, perdió a la hora decisiva y quedó con 6.5 unidades para encabezar a otro grupo de siete participantes con iguales dígitos.

El juego de Alexei, nacido en Riga como el excampeón mundial Mikhail Tal, fascinó a la afición entera en varios encuentros. Entre otros destellos de brillantez, a Miguel Santos lo sepultó con un par de saltos de caballo, a Jaime Santos lo acorraló con negras en una minipartida y a Jaime Valmaña Canto le sacrificó la dama a cambio de torre y caballo para armar una aleccionadora secuencia ofensiva que derivó en un final ganador para el flamante monarca.

Incluso en los empates fue brillante Shírov. Contra David Antón, frente a quien llevó blancas, entregó calidad (torre por alfil) en aras del ataque e incendió de nuevo la palestra cuadriculada. Los bombazos se sucedieron por uno y otro bando hasta que se firmó el armisticio por repetición de movimientos.

En la jornada postrera, el estilo incisivo del oriundo de Letonia se puso de manifiesto desde la apertura frente a Hipólito Asis Gargatagli, que llevó negras. En la jugada 16, Alexei entregó un alfil a cambio de dos peones y agitó las aguas de la combinación para salir victorioso.

Hombres y mujeres jugaron en un solo grupo y la campeona femenil resultó Sabrina Vega, quien acumula ya cinco cetros.

La presencia del ex monarca mundial ruso Anatoly Karpov le dio mayor lucimiento a la competencia, que, de acuerdo con no pocos jugadores y comentaristas, fue el más fuerte en la historia de España.

Como en el boxeo, donde el réferi brilla más cuando menos se nota su presencia, fue muy acertado el desempeño del director del torneo, Alfonso Vilches del Castillo. Un diez también se apunta el comité organizador, integrado por el Ayuntamiento de Marbella, el club de ajedrez San Pedro Alcántara, Ajedrez Metro Club de Marbella, la Federación Andaluza de Ajedrez y la Federación Española.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.