Perú gana 12 medallas en el Panamericano Escolar

Perú, rey del ajedrez en Sudamérica

Publicado por

Gana 12 medallas en el Panamericano Escolar

MEDELLÍN, Colombia, 20 de noviembre._ Con cuatro medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce en el recién concluido X Festival Panamericano Escolar de las Américas, los niños y jóvenes de Perú confirmaron que son los reyes de su categoría en el ajedrez de Sudamérica.

En el evento, que se desarrolló en el “Parque del Ajedrez” del 11 al 18 de este mes, tomaron parte más de 500 trebejistas provenientes de 15 países.

Los incas coparon la tercera parte de las preseas, 36 en total (hubo seis categorías en ambas ramas), con lo que demostraron una vez más su dominio regional en el juego ciencia. Y decimos regional porque no hubo representantes de ningún país de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá), lo que no demerita el logro, pues estuvo Cuba, donde el ajedrez se tiene en gran estima.

Del póquer de galardones dorados, tres lo ganaron niñas: Kate Azumi Bravo Mallco en Sub 13, Ramalia Vizcarra Quispe en Sub 9 y Xiomara Anahí Guzmán Vera (Sub 7 F). El otro metal áureo lo conquistó un prometedor joven en claro y permanente ascenso: Steven Rojas Salas, en Sub 15 Absoluto.

La delegación peruana, integrada por 52 jugadores, obtuvo sus cinco platas por conducto de Narayana Hepler Ramírez (Sub 17), Heidy Nicole García Andrada (Sub 15 femenil), Fiorella Contreras (Sub 13 F), Juan Pablo Silva Enciso (Sub 9 Absoluto) y Dante Iván Vilca Contreras (Sub 7 A).

La hermana menor de Steven Rojas, Rihanna Irina, ganó el bronce en Sub 7, su quinta medalla internacional a su tierna edad. Las otras dos preseas de ese material las consiguieron Adriana Patricia Lozano Flores (Sub 11 F) y Álvaro Rodrigo Rosas Llamocca (Sub 9 A).

Es pertinente subrayar que la mayoría de los medallistas de Perú estudian en el colegio “Saco Oliveros”, que de unos años a la fecha se ha convertido en una cantera inagotable de combatientes del tablero que han puesto a ese país en la senda del triunfo.

También es justo resaltar la labor previa de los entrenadores de la escuadra inca, el gran maestro Cristhian Cruz y el profesor Dante Soto.

Por lo que a Colombia respecta, también conquistó cuatro oros, por medio de Valentina Manzano Gómez (Sub 17 F), Juan Alejandro León Acevedo (Sub 13 A), Isabela Brito Carrascal (Sub 11 F) y Nicolás Rodríguez (Sub 7 A). Además, la nación anfitriona ganó tres platas.

El conjunto de Ecuador, otro país ascendente en el ajedrez infantil y juvenil, ocupó el tercer sitio general con dos medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.