La campana que cayó y no llegó al suelo

Leyendas, milagros y ajedrez

Publicado por

La campana que cayó y no llegó al suelo

PONFERRADA, España, 9 de octubre._ De por sí, cada partida de ajedrez suele devenir en toda una aventura, pero lo que ofrece este peculiar torneo a los niños y niñas va más allá. Durante inolvidable, fantástico recorrido, les permitirá a los pequeños escuchar relatos de centenarias leyendas y milagros.

En el marco del IV Festival de Ajedrez “Las Cinco Iglesias”, que tendrá lugar el domingo 20 de octubre, los participantes infantiles tendrán derecho a un recorrido de tres kilómetros por la famosa ruta, donde podrán enterarse de primera mano, entre otros, del milagro que evitó que una pesada campana que se desprendió de su sitio cayera al suelo.

La ermita de Nuestra Señora de la Encarnación, la Iglesia de San Martín, la capilla de la Visitación, la ermita del Santo Cristo de la Veracruz y la iglesia de Santa Columba de Villar son los cinco emblemáticos lugares que dan nombre a la ruta, que transcurre a lo largo de tres pueblos y permite apreciar el “aroma medieval” de calles empedradas, casonas blasonadas y fuertes muros de piedra.

La salida para el recorrido, con guía turístico incluido, será a las 11 de la mañana. Al paseo le seguirán actividades recreativas y una comida-degustación. A las cuatro de la tarde se pondrán en marcha los relojes digitales para dar comienzo a las batallas cerebrales sobre las palestras cuadriculadas.

La competencia, que constará de siete categorías (Internacional, Aficionados e Infantiles Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16), se jugará a un ritmo de 10 minutos por competidor más cinco segundos por cada lance. La sede será el Centro Cívico Salas de los Barrios, León.

Las inscripciones pueden hacerse al teléfono 605 059 451 y al email ajedrezafa@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.