Dos isleños, entre 9 jugadores que terminaron en la cima en Carolina del Norte

Escuadrón cubano invade Estados Unidos

Publicado por

Dos isleños, entre 9 jugadores que terminaron en la cima en Carolina del Norte

GREENSBORO, Estados Unidos, 27 de agosto._ Cada vez es más frecuente que ajedrecistas nativos de Cuba brillen en competencias internacionales de América y Europa. El torneo que terminó anteayer en esta ciudad de Carolina del Norte, donde se dieron cita 22 grandes maestros y 19 maestros internacionales, es sólo un botón de muestra.

El U.S. Master Championship, en el que hubo competidores de numerosos países, fue uno de los torneos más reñidos en mucho tiempo, tanto que nueve jugadores igualaron en la cima con 6.5 puntos, entre ellos dos isleños.

El desempate dio la corona al bielorruso Sergei Azarov, seguido por los cubanos Isán Reynaldo Ortiz Suárez y Lázaro Bruzón Batista, los estadounidenses Daniel Naroditsky y Elshan Moradiabadi, el armenio Hovjannes Gabuzyan, otros dos norteamericanos, Steven Zierk y Praveen Balakrishnan, así como  el polaco Bartlomiej Macieja. De todos estos, sólo el nombrado en octavo sitio tiene rango de MI, los otros son GM.

Siete guerreros antillanos, dos de los cuales ya juegan bajo la bandera de Estados Unidos, estuvieron entre los 88 combatientes. Aparte de los isleños ya mencionados estuvieron Yuri González Vidal, Yasser Quesada Pérez, Yuleisy Hernández Moya,  Julio Becerra Rivero y Thalía Cervantes Landeiro. Estos dos últimos ya adquirieron la nacionalidad norteamericana.

Quizá alguien se haya sorprendido cuando los árbitros colocaron el pareo de la primera ronda, pues entre los jugadores aparecía enlistado un nombre mítico: Robert Fischer. Pero pronto se cayó en la cuenta de que se trataba sólo de un homónimo del genial ex campeón mundial ya fallecido. El Fischer que jugó en este torneo tiene 60 años de edad y totalizó cuatro puntos para colocarse en el puesto 62.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.