La ciudad dominicana de La Vega acoge a jugadores de 33 países
LA VEGA, República Dominicana, 4 de agosto._ Combatientes del tablero en busca de normas internacionales, paren las orejas: del 20 al 25 de agosto, esta ciudad cinco veces centenaria se convertirá en una auténtica mina de normas.
Banderas habrá de sobra, pues jugadores de 33 países de cuatro continentes están ya inscritos, entre ellos 25 grandes maestros y 24 maestros internacionales. Y eso sin contar los galones femeniles de gran maestra y maestra internacional.
Al III Torneo Abierto Internacional de Ajedrez La Vega ya confirmaron su participación 230 guerreros de la palestra cuadriculada, entre ellos nada menos que 50 representantes de Cuba, que por primera vez en mucho tiempo envía fuera de la isla a un grueso contingente de jugadores noveles, prospectos ávidos de jerarquía internacional.
De la mayor de las Antillas, que como siempre colabora para darle prestigio a las competencias latinoamericanas, llegarán siete GM, encabezados por Yusnel Bacallao Alonzo (2590), segundo sembrado. Los otros son: Omar Almeida Quintana, Luis Lázaro Agüero Jiménez, Camilo Ernesto Gómez Garrido, Elier Miranda Mesa, Aramís Álvarez Pedraza y Juan Borges Matos.
Hasta ahora, el GM ucraniano Sergey Fedorchuk (2630) es el de mayor rating y sus compatriotas Vitaliy Bernadskiy (2583) y Vitaly Sivuk (2570) son tercero y sexto preclasificados, respectivamente.
Otros grandes maestros apuntados son: Victor Mikhalevski y Gil Popilski (Israel), Daniil Yuffa y Vladimir Dobrov (Rusia), Renier Vázquez (España), Alexander Fier (Brasil), Vitali Kunin (Alemania), el ganador de la primera edición del evento, Nikola Mitkov (Macedonia), Joshua Ruiz Castillo, Sergio Barrientos y Alder Escobar Florero (Colombia), Venkataraman Karthik y Jha Sriram (India), Alejandro Hoffman (Uruguay) y Sergey Kasparov (Bielorrusia).
Este último, con su compatriota Tatiana Kasparova, maestra internacional que también competirá en la Dominicana, forma una pareja que contribuye mucho a la divulgación de los encantos del ajedrez, así como de los atractivos naturales de las diversas naciones donde juega.
Y ya que tocamos el tema de la promoción del ajedrez y los atractivos turísticos, hay que remarcar la presencia de la maestra internacional rumana Alina L’Ami, quien con sus reportajes gráficos por las grandes competencias alrededor del planeta impulsa el grande el juego de sus amores.
Los organizadores de esta magna cita, llamada a convertirse pronto en uno de los más importantes eventos del juego ciencia en el continente, son los profesores Kelvin de la Mota y Marcos Canela y el licenciado Francisco Peguero.
Los interesados en jugar pueden hablar al teléfono 1-809-663-8843 o contactar al e-mail ajedrezvegano@yahoo.com