Un club suprime la palabra derrota

Publicado por

Curso de ajedrez veraniego y mini torneos en Valladolid

VALLADOLID, Yucatán, 20 de julio._ Érase un sitio peculiar y acogedor, en el que la palabra aprendizaje era un símil que, cual bálsamo para las heridas, definía las derrotas, por dolorosas o estrepitosas que fueran.

¡Ah!, pero las victorias esas sí que no admitían más apelativo que algún sinónimo igual de satisfactorio, como triunfo o éxito. No caben cambios de nombre para algo que sabe tan dulce como ese oro ámbar llamado miel.

El Club de Ajedrez Valladolid, dirigido desde hace una década por entusiastas jóvenes de esta Sultana de Oriente, es un modelo para cualquier centro donde se rinda culto a Caissa, la diosa del milenario juego que, según la leyenda, se originó en la lejana y misteriosa India.

En el club, cuya presidenta es la maestra Karla Angélica Castro Chimal, no hay diferencia de edad, sexo o religión en las batallas cerebrales que se registran en las cuadriculadas lizas, donde sólo imperan el talento, la experiencia y la concentración de los contendientes.

En el Día Internacional del Ajedrez, el club dio a conocer en un boletín sus últimas actividades, como la segunda edición del curso Ajedrez en Vacaciones, que concluyó ayer y en el cual participaron numerosos niños y jóvenes de entre 6 y 16 años.

El curso incluyó actividades recreativas, manualidades, teoría básica, tres mini torneos y un imaginario recorrido por el universo de las 64 casillas y los eventos que ha organizado el club.

Durante el curso se recibió la visita de un joven instructor de la Ciudad de México, César Augusto Elorza Reyes, quien intercambió ideas y proyectos conjuntos y disfrutó plenamente cada minuto que pasó aquí.

A todos los asistentes al curso se les entregó llamativa constancia de participación con motivos ajedrecísticos y se premió a los mejores de cada mini competencia. Efraín Oxté Puc fue el máximo triunfador, al coronarse en dos de los eventos. El otro lo ganó Fernando Villalpando Álvarez. Otros premiados, por quedar entre los tres primeros puestos, fueron: Héctor Oxté Puc, Jorge Emilio Catzín Puc, César Eduardo Estrella Ortega y Emmanuel Núñez Cabrera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.