Reconocimiento al ajedrez de la tercera edad
Su vista quizá disminuya, pero siguen viendo muy lejos, a veces incluso más que cuando eran jóvenes. En algunos casos las rodillas les cansan, pero sobre el tablero de ajedrez sus maniobras tácticas suelen conservar la ligereza de antaño.
Y en ocasiones la reducción del cabello, en el caso de los varones, genera en la frente entradas amplias tan brillantes como las combinaciones que realizan. Como cada año, el mundo celebra este 28 de agosto a los sabios grandes que son las personas adultas mayores.
En esta efeméride especial, “Ajedrez Noticias” quiere hacer un reconocimiento a este sector de la sociedad, pero la contingencia causada por el Covid 19 obliga a que hoy sea sólo un testimonio gráfico de la invaluable aportación de los veteranos combatientes.
Amazonas y guerreros de la palestra cuadriculada no dejan de aportar mucho más que un simple grano de arena en la promoción de la milenaria disciplina. Al contrario, a veces la jubilación en alguna empresa les permite dedicarle más tiempo a su pasión ajedrecística.
Sin más, preámbulos, plasmamos en este espacio gráficas que muestran cómo la gente grande aporta mucho al ajedrez desde diversas trincheras, como arbitraje, entrenamiento de niños, participación en torneos, exhibiciones de simultáneas, conferencias, enseñanza en libros, revistas o periódicos, organización de competencias y un largo etcétera.