Golpe del Covid 19 a la descentralización en Yucatán
MAXCANÚ, Yucatán, 11 de julio._ La descentralización del ajedrez en Yucatán ha perdido uno de sus grandes apoyos con la muerte de la alcaldesa Reyna Marlene Catzín Cih, quien durante los tres períodos en que estuvo al frente de la Comuna impulsó esa disciplina.
Hasta en sus campañas políticas, la desaparecida presidenta municipal, víctima falta del Covid 19, solía organizar eventos de juego ciencia, ya sea simultáneas o torneos abiertos, consciente de la gran afición que hay en el municipio y sus alrededores.
Incluso la propia funcionaria, siempre engalanada con el colorido y elegante terno de mestiza, comenzó a aprender los secretos de la diosa Caissa, bajo la tutela del profesor Edgardo Raúl Alvarado y Bacab, pionero en México de la enseñanza bilingüe del ajedrez, en maya y español.
Fue inolvidable el curso que el mentor, ahora jubilado, ofreció hace alrededor de 10 años en el Centro Comunitario con la asistencia de promotores de varias comisarías del municipio, en un esfuerzo por popularizar aún más el juego ciencia en la región.
Posteriormente, la Escuela de Desarrollo y Alto Rendimiento de Ajedrez en Yucatán y el Sureste (Edarays), con su director técnico, el maestro internacional Ramón Huerta Sorís y su esposa, maestra Laura Columba Rosas Olivera, elevaron la apuesta por la milenaria disciplina.
Con el apoyo de Reyna Marlene y del IDEY, la Edarays concretó el programa “Enseñanza Intercultural y Bilingüe del Ajedrez Indigenista, que cobró gran relevancia nacional y puso a Yucatán como ejemplo a seguir en ese aspecto.
Las cátedras de juego ciencia que el también profesor Marco Antonio González Ortiz y luego su suegro don Edgardo Raúl impartieron con el auspicio de la Comuna convirtieron a Maxcanú en un bastión peninsular de ese arte, juego y ciencia.
La gran afición se palpaba en los numerosos eventos ajedrecísticos que tuvieron lugar durante varios años en los bajos del Palacio Municipal, bien sea clases, exhibiciones de partidas simultáneas, conferencias o torneos, en los que la alcaldesa solía hacer la jugada inicial.
El club de ajedrez “Bobby Fischer” y la tienda “Diagonales”, especializada en artículos del juego ciencia, que realizaron junto con ella varios eventos, han externado su intención de organizar anualmente un torneo en Maxcanú en memoria de doña Marlene. Es lo menos que se merece.