Alfonso Ferriz Carrasquedo

El sueño del gran abuelo

Publicado por

Masificar el ajedrez, meta del “Inge” Ferriz

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo._ Durante 20 ó 30 años estuvo entre los mejores jugadores de México y por varias décadas más, hasta su muerte, fue un incansable promotor de la magia del ajedrez.

El ingeniero Alfonso Ferriz Carrasquedo, contemporáneo y amigo del gran maestro Carlos Torre Repetto y el escritor Juan José Arreola, tuvo un sueño que ahora comparten sus descendientes: masificar en el país la milenaria disciplina.

Fundador de la Escuela Nacional de Ajedrez (Esnaj), como cimiento para la popularización del juego, el gran abuelo del juego ciencia mexicano, quien partió hace 11 años para reencontrarse con Torre ante un tablero eterno, tenía como frase favorita: “La ilusión es la magia de la vida”.

“El único y mejor homenaje que te podemos hacer día con día es trabajar en el cumplimiento de tus sueños”, subraya uno de sus nietos, Andrés Ferriz Barrios, en sentido mensaje en el que expuso una semblanza de su antecesor.

No son palabras vacías. La Esnaj está ofreciendo elogiados cursos de ajedrez online para principiantes. Como emplean la animación, atrapa fácilmente la atención de los niños, pero también de los grandes, y hace crecer las filas de combatientes. 

De joven, cuando aún no se organizaban campeonatos nacionales oficiales, el abuelo ganó ocho torneos que eran equivalentes a esa jerarquía, por lo que la afición lo consideró monarca todas esas veces. Su vocación de maestro (fue mentor de Juan Rulfo) lo llevó a enseñarles a muchos jóvenes los secretos del universo de las 64 casillas.

En su remembranza, Ferriz Barios señala que el “Inge”, como lo conocían sus amigos y familiares, reunió en esta capital una de las mayores bibliotecas del ramo en Latinoamérica. Tuvo poco más de 5,000 libros y 3,000 revistas en varios idiomas. Muchas de esos tomos son auténticas reliquias de elevado valor económico.

Amante del riesgo sobre la palestra cuadriculada (la táctica era su punto fuerte), recurría casi siempre a los sacrificios desde el principio. Por algo entre sus aperturas favoritas estaban el gambito de rey si con negras le respondían e5 y el gambito Morra si le planteaban la Siciliana.

Así daba rienda suelta a su creatividad y espíritu de lucha que lo hacía rechazar sistemáticamente cualquier temprana oferta de tablas. En ese punto, su nieto remarca una anécdota. El ingeniero citaba: “Ni a Carlos Torre le aceptaba yo las tablas; juéguele hasta que quede rey contra rey”. 

El ingeniero Ferriz, cuyo apellido tiene conocida marca de piezas de ajedrez en el país, era especialmente partidario de fomentar la milenaria disciplina entre las mujeres, las que, desde su punto de vista, están mejor capacitadas que los hombres para la práctica de esta disciplina.

La dinastía Ferriz (el “Inge” tiene incluso bisnietos) está decidida a concretar el sueño del gran abuelo, que es el de muchos mexicanos. Las decenas de escuelas que están afiliadas a la Esnaj sirven de abono para cristalizar esa meta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.