Las niñas ganan todos los premios en Umán
UMÁN, Yucatán, 21 de febrero._ Érase un club de Toby, pero al revés. O casi, porque se permitía la participación de los varones, pero estos eran “carne de bullying” de parte de las niñas. Claro, todo eso sobre tableros de ajedrez, donde las chiquillas dominan a tal grado que hoy ganaron todos los premios disponibles, seis en total, en un torneo interno.

Por más de un motivo, la escuela primaria multigrado “Nachi Cocom”, ubicada en la comisaría de Tebec, es única en el medio rural de México. Por principio de cuentas, es un centro libre de analfabetismo ajedrecístico, o sea que todos entienden de alfiles y peones, incluso el personal académico, algo de lo que en México sólo pueden presumir algunos pocos planteles particulares.

Otra cosa que distingue al colegio, ubicado a un costado de una pintoresca ex hacienda henequenera, es el predominio que ejerce el mal llamado sexo débil, aunque es justo decir que en este caso fueron mayoría las niñas combatientes.
El responsable de esa “revolución ajedrecística” en este apacible plantel rural es un sexagenario jubilado, Nicolás Medina Gil. Cansado de ver cómo muchos jóvenes terminan en garras del vicio, el veterano soldado de Caissa decidió hacer algo para que la niñez y la juventud de Tebec se vuelvan gente pensante en vez de ser víctima de los vicios.
Con eso en mente, adquirió arsenal ajedrecístico, juegos, tableros, libros y revistas, y contactó a una joven entrenadora que es toda pundonor, Evelyn Isabel García Hau, quien desde hace tres años enseña a los educandos los secretos del juego ciencia.
Don Nico, como cariñosamente le llaman sus amigos, cubre el sueldo de la instructora y los premios que se entregan en cada competencia, que suelen ser juegos de ajedrez y libros, para fomentar la afición entre los lugareños. Una medida acertada, pues alrededor de cada palestra suelen surgir varios adeptos de la milenaria disciplina.
En el evento de hoy, la campeona absoluta fue Sofía Segovia Poot, quien tuvo marca perfecta de cinco ganados en el Grupo B (del cuarto al sexto grados), seguida por Jenifer López Peñate y Mildred Yoaly Canul Segovia.
En la categoría más pequeña, la A (del primero al tercer años), impuso su ley María Angélica Uc Tzuc, escoltada por Yanilén Segovia Cocom y Nayely López Peñate.

Antes de la quinta y última ronda, el campeón del Estado, Gonzalo Alberto Navarrete Méndez, ofreció espectacular exhibición. Se enfrentó, sin ver piezas ni tablero, con uno de los alumnos anfitriones, Bryan Uc Segura, a quien le dio jaque mate en pocos movimientos. Un cerrado aplauso de los niños rubricó la victoria del visitante.
La directora de la “Nachi Cocom” es Laura María Casanova Can, quien apoyó en la logística del torneo, lo mismo que las maestras Nínive Medina Razo y Shirley Llanes Briceño.